El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco indicó que para este lunes 20 de noviembre prevalecerán las condiciones secas en la mayor parte del país.

Sin embargo, detalló que se esperan precipitaciones débiles aisladas en montañas del sur y suroriente de Honduras, producto de la brisa proveniente del Océano Pacífico.

Además, agregó que en las zonas altas del territorio nacional imperarán temperaturas frescas al amanecer y cálidas por la tarde.

LEA: Cortes de energía programados para mañana, lunes 20 de noviembre: estas zonas no tendrán luz en el país

Mapa de precipitaciones para el lunes 20 de noviembre.

De igual forma, Copeco avisó que para el día martes 21 de noviembre una vaguada prefrontal producirá lluvias y chubascos débiles a moderados.

Estos estarán acompañados de actividad eléctrica aislada, en la región occidental y sectores del centro y sur de la nación.

Mapa de lluvias para el martes 21 de noviembre.

Para el próximo miércoles 22 de noviembre se espera que una convergencia de viento del norte y noreste en el Golfo de Honduras, producto del ingreso de una nueva cuña de alta presión desde la península de Yucatán, dejará precipitaciones de moderadas a fuertes, especialmente en el noroccidente del país.

Finalmente, la institución de protección civil informó que para el jueves 23 de noviembre, la misma cuña de alta presión producirá viento fresco del norte.

También, dejará lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos sobre la región norte y débiles en el occidente, centro y sectores del oriente de Honduras.

El oleaje en el litoral Caribe será de 1 a 3 pies de altura. De igual forma, el oleaje en el golfo de Fonseca (Pacífico) será de 1 a 3 pies de altura.

VEA: Extienden por 24 horas más las alertas por lluvias en Honduras