Ante la crisis de contaminación en el país, César Quintanilla, certificado como lider mundial contra el cambio climático, advierte que próximos cinco años serán más calurosos en Honduras, por lo que insta a las autoridades y a la población en general, ver más allá y no quedarse de brazos cruzados.

"Según la ciencia estamos viviendo veranos fríos, quiere decir que los próximos cinco años serán letales, lo que traerá más incendios forestales" advirtió Quintanilla.

En Honduras las temperaturas se encuentran por arriba de los 40 grados centígrados en algunas regiones, lo que ha provocado golpes de calor que ha dejado como saldo nueve muertos y varias hospitalizaciones por altas temperaturas.

Ante la ola de calor y las proyecciones climáticas, Quintanilla enfatizó la importancia de que la población tome medidas preventivas para hacer frente a las altas temperaturas y sus posibles consecuencias.

“Nos corresponde a todos ser líderes contra el cambio climático, porque estamos en una amenaza verdadera de vida o muerte” agregó.

Quintanilla no demerita el trabajo que viene haciendo el gobierno de Honduras, pero no es suficiente porque en cinco años las consecuencias serán fatales y aún no existe una preparación o un plan para enfrentarlo.

¿Quién es César Quintanilla?

César Quintanilla es un hondureño certificado como líder mundial contra el cambio climático. Es presentador de televisión, escritor de tres libros, abogado y magíster.

Libro educativo de César Quintanilla

«Descubre la Verdad» es una obra educativa sobre los impactos del cambio climático en el mundo ha sido exportado a México.

La historia trata sobre un niño hondureño que vive en una hermosa comunidad rodeado de naturaleza. Sin embargo, toda esa belleza desaparece ante el Cambio Climático propiciado por la mano del hombre. Por lo tanto, el niño decide buscar la Verdad sobre el Cambio Climático y la encuentra en su escuela.

Honduras tendrá veranos más calurosos

Según informes de las universidades de Cambridge y Johannes Gutenberg de Maguncia, el cambio climático ha intensificado los efectos de El Niño, resultando en veranos más calurosos.

Estudios indican que este fenómeno continuará afectando el clima en los próximos años, con altas temperaturas persistentes.