Rodríguez reflexionó en su mensaje sobre la parábola de los talentos y la relacionó con el tesoro de la vida que Dios ha dado, así como con aquellos que, dirigiendo un país, no trabajan por el bien común.

En una de sus declaraciones, el cardenal expresó: "pensemos solamente en los 30 millones de abortos que ocurren en un país muy desarrollado y que le niegan el tesoro más grande que es la vida. Por eso, es tan importante que cada uno reflexionemos hoy sobre ese talento que Dios nos ha dado: el tesoro inestimable de la vida".

El religioso también recordó la importancia de cultivar los talentos y dones, desplegando todas las posibilidades siempre en función del bien común, no de manera egoísta y centrada en el bien particular.

Además, el cardenal Óscar Rodríguez señaló que la parábola de los talentos debería hacer reflexionar a "aquellos que tienen la posibilidad de desarrollar este país y no de consumirlo egoístamente".

VEA: Papa Francisco dice que 'la pobreza es un escándalo' y pide que se escuche su 'grito de dolor'

"Es triste que tantísimos hondureños tengan que salir al extranjero porque aquí no hay oportunidades para trabajar y ganarse de manera honrada la vida", añadió.

Rodríguez enfatizó que toda persona que realiza el bien y ayuda a los demás experimenta una enorme alegría, entrando así en el gozo del Señor. Esto contrasta con aquellos que viven de manera egoísta, incluso cuando Dios observa a todos por igual.

"Qué que triste que personas que no hacen ningún bien viven amargadas y tristes, se acuesten con amargura y se levanten peor", manifestó.

En ese contexto, Rodríguez llamó a los hondureños a elegir lo esencial de la vida, a no vivir en envidia ni codicia, ya que de lo contrario, si no hacen el bien, serán arrojados a las tinieblas.

PUEDE LEER: Cardenal Rodríguez: 'El poder es para servir, y no para servirse'