La medida de precaución entró en vigencia a partir de la 1:00 de la tarde del sábado 30 de septiembre en Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Intibucá, Lempira (occidente), La Paz, Comayagua, Francisco Morazán (centro), Yoro (norte), Choluteca y Valle (sur).

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las lluvias continuarán en el país debido al transporte de humedad proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico.

Las precipitaciones más intensas y con actividad eléctrica se registran, especialmente en horas de la tarde y noche, en las regiones sur, suroccidente y en algunos sectores de la zona central de Honduras.

En el resto del territorio hondureño, se esperan lluvias y chubascos débiles, según el ente de predicción del tiempo.

Oleaje y temperaturas

En cuanto al oleaje, este domingo estará en sus niveles relativamente normales, de 1 a 3 pies de altura en ambas costas: Litoral Caribe y Golfo de Fonseca (sur).

Las temperaturas mínimas oscilan entre los 16 y 23 grados centígrados, según el informe del Cenaos.

Se anticipa un significativo aumento en las temperaturas durante el mediodía y la tarde, alcanzando valores de entre 29 y 35 grados centígrados.

PUEDE LEER: Ríos, quebradas y colonias, bajo vigilancia por posibles inundaciones en el Distrito Central