La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó a alerta roja seis departamentos de Honduras ante la inminente amenaza de fuertes lluvias causadas por la tormenta tropical Alberto.

Los departamentos afectados son Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Valle y Choluteca.

Simultáneamente, se mantiene en alerta amarilla al departamento de Francisco Morazán y se ha subido a este mismo nivel de alerta al departamento de Copán. Los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso permanecen en alerta verde por un período de 24 horas a partir de las 6:00 de la tarde de este miércoles.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las lluvias se intensificarán en las próximas 36 horas, especialmente en las regiones occidental, suroccidental y sur del país.

En estas zonas se esperan acumulaciones significativas de precipitación. Estas condiciones climáticas adversas también provocarán oleajes de hasta seis pies en el norte de Islas de la Bahía y en el Golfo de Fonseca.

Copeco instó a las autoridades regionales y departamentales, así como a las instituciones de primera respuesta, como la Cruz Roja, Cruz Verde, Bomberos, Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a seguir los protocolos de evacuación preventiva forzosa si fuese necesario, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones, deslizamientos y derrumbes.

Las personas que viven en laderas y a orillas de ríos, quebradas y riachuelos deben estar especialmente alertas debido al alto caudal.

La Dirección de la Marina Mercante ha recomendado continuar con la restricción de operaciones pesqueras y la navegación de embarcaciones de mediano y bajo calado, debido al alto oleaje.

Copeco también emitió varias recomendaciones de prevención para la población, destacando la importancia de no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos, así como evitar el uso de celulares durante tormentas eléctricas y asegurar los techos de las viviendas.

Además, se enfatizó la necesidad de evacuar en caso de deslizamientos y derrumbes en zonas de alto riesgo.

Lluvias dejan un muerto y más de 6 mil personas afectadas en Honduras