La temporada de huracanes podría ser más activa este 2021, advirtió el viernes (05.02.2021) el experto en cambio climático, César Quintanilla. "Después de lo ocurrido en el año anterior debemos estar preocupados, ya que este año no habrá el fenómeno de 'El Niño', lo que provoca una temporada más activa de huracanes".

En ese sentido, Quintanilla adelantó que es necesario irse preparando, ya que este 2021 los fenómenos naturales podrán venir con más fuerza debido al calentamiento global.

Vea también: ¿Recuerdan a Marlon Yasir 'El niño de oro'?: Así luce de grande tras haberse sometido a 24 cirugías en Estados Unidos

Este año también tendrá mucha más actividad el proceso de formación y desarrollo de fenómenos climatológicos en la región Atlántico, comparada con la región Pacífico debido a la presencia de “La Niña”, especificó.

Vea más detalles aquí

Temporada de huracanes

Philip Klotzbach, especialista de la Universidad de Colorado, informó que la primera perspectiva sobre la temporada de huracanes para 2021 será en el Atlántico-Caribe y Golfo de México más activa que en otros años. Por lo que podría afectar directamente a Honduras.

Vea también: Fallece por covid el cantante cristiano Jaime Murrell, autor del tema ‘Te pido la paz’

El especialista indicó que no es posible realizar una predicción fina y pronosticar la cantidad o número de tormentas tropicales y huracanes, pero desde el punto de vista climatológico se pueden dar algunas pautas de cómo sería la actividad general del próximo año.

Vea, Así reaccionó Karina Chinchilla ante la reactivación de la búsqueda de Enoc en Honduras