Alberto, la primera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, se formó este miércoles en el oeste del Golfo de México y según el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés) de Estados Unidos, se esperan fuertes lluvias, vientos, tornados e inundaciones para México y la costa de Texas.

El NHC advirtió que las lluvias asociadas a Alberto afectarán gran parte de Centroamérica, al norte, a través del noreste de México y hasta el sur de Texas.

"Es probable que esta lluvia cause inundaciones urbanas y repentinas, además de nuevas y renovadas inundaciones de ríos", señaló el Centro de Huracanes.

Afectación en Honduras

Alberto generará bandas nubosas que interactuarán con la zona intertropical de convergencia que se sitúa sobre el territorio hondureño, provocando lluvias en algunas regiones, según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

"A partir de la tarde de hoy, cuando las bandas nubosas de Alberto se fortalezcan, la zona intertropical de convergencia se acercará más a las costas de El Salvador y producirá lluvias en los departamentos de La Paz, Valle, y el sur de Intibucá", dijo el jefe del Cenaos, Francisco Argeñal, en Noticieros Hoy Mismo de TSi.

El pronóstico indica que hoy miércoles se esperan acumulados de lluvia entre 50 y 60 milímetros, mientras que el jueves estas precipitaciones aumentarán a 80 milímetros en los departamentos mencionados, fronterizos con El Salvador, explicó Argeñal.

Las lluvias asociadas Alberto continuarán hasta el sábado 22 de junio. Posteriormente, el domingo 23, se prevé el ingreso de una onda tropical que dejará precipitaciones de menor intensidad, sin representar riesgo, según Argeñal.