El subgerente del Comité de Emergencia Municipal (Codem) del Distrito Central, Carlos Bonilla, informó este martes que entre 40 y 54 colonias ubicadas en las zonas bajas de la capital hondureña están en riesgo debido a las lluvias.

La basura es uno de los principales problemas, ya que empeora el impacto de las lluvias y la incidencia del dengue, por lo que las autoridades municipales tienen un programa que se llama "Guerra contra la basura, el dengue y medidas de mitigación", que integra a varias gerencias.

"Eso nos está llevando a disminuir ese nivel de vulnerabilidad que nos presenta la ciudad y, por ende, el municipio", indicó Bonilla.

Más de mil toneladas de basura

El Codem ha realizado trabajos de dragados en ríos y quebradas en zonas estratégicas para evitar inundaciones durante la temporada lluviosa.

Las labores para tratar la basura, sacarla y llevarla al crematorio han permitido hacer una recolección de dos millones 400 mil libras, es decir, más de mil toneladas de desechos.

"Esto nos ha llevado a disminuir ese nivel de vulnerabilidad que nos presenta la ciudad y, por ende, el municipio", informó Bonilla.

En ese sentido el Codem insta a la población a ser más responsable en el tratamiento de la basura y no tirarla a la calle para evitar que se tapen los tragantes de agua, una de las causas de desastre en la temporada lluviosa.

Considero que el número de colonias vulnerables de la capital hondureña debería ir en disminución.

"Si tenemos 54 colonias comprometidas, con el trabajo (de limpieza) que se ha desarrollado, y observando de que tenemos ya año y medio que no se nos inunda la capital".

Sin embargo, precisó que han habido problemas en bulevares como el Kuwait, en rotondas y algunas colonias como La Palmas, en el caso de la lluvia torrencial que cayó el lunes, "por el mal manejo de la basura", lo que compromete los hidrantes, tragantes y sistema de alcantarillado.

500 albergues listos para atender a la población en una posible emergencia

Además, la alcaldía capitalina se prepara con albergues, la línea 100 y el número 2221-6969 para que la población pueda solicitar ayuda en cualquier emergencia provocada por las lluvias.

"Tenemos hasta 500 albergues identificados, en caso de que familias lleguen a necesitar (auxilio) por alguna emergencia pueden llamar a la línea 100 y, dependiendo de la necesidad, proveemos la ayuda", finalizó.

Colonias con vulnerabilidad extrema

Las zonas de la capital hondureña con mayor riesgo son las colonias Miramesí, El Reparto, Suazo Córdova, 3 de Mayo, Canaán, Altos de Santa Rosa, La Guillén (que en 2022 perdió 150 viviendas por derrumbes), y la Villanueva.