Tras la denunica, la Fiscalía Especial de la Mujer acusó a Héctor Morales por delitos de acoso laboral vertical y discriminación en perjuicio de dos agentes de tribunales de la Fiscalía Especial para la Transparencia y la Corrupción Pública (Fetccop), entidad que el dirigió hasta hace unas semanas.

Según de informó, Morales fue absuelto después de que la Fiscalía no lograra presentar pruebas contundentes de los delitos que le imputaba.

En ese sentido, el Juzgado Penal declaró la inocencia de Héctor Morales y le otorgó la carta de libertad.

PUEDE LEER: Jefes destituidos de la ATIC y la Fetccop pasan a trabajar a la Uferco

Hasta principios de noviembre, Morales se desempeñaba como jefe de la Fetccop, siendo removido de su cargo por el fiscal general interino Johel Zelaya.

A Morales se le considera un fiscal de carrera con notables aciertos en el inicio de causas relacionadas con la corrupción, como el desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y la polémica adquisición de hospitales móviles para combatir la pandemia de covid-19.

En la actualidad, el abogado pasó a formar parte de la Unidad Fiscal Especializada en Redes de Corrupción (Uferco).

¿Qué es el acoso laboral vertical?

Es el aprovechamiento en una relación laboral de superioridad, para realizar de forma reiterada actos hostiles o despreciativos que, sin llegar a constituir trato degradante, provocan a la víctima una situación objetiva y gravemente humillante.

VEA: Emiten orden de captura contra David Chávez por delitos de corrupción en caso Infop