La información fue confirmada por la periodista Laura Sánchez Ley a través del medio Milenio (México), quien aseguró que un documento del pasado 23 de marzo autorizó el reinicio del caso.

De acuerdo a Sánchez Ley, citada por Infobae, el caso sobre la muerte de "Kiki" Camarena volverá a abrirse debido a que un juez federal dijo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) habría presentado evidencias falsas, las cuales afectaron el proceso.

Lo anterior fue por el caso de un policía identificado como Raúl López Álvarez, expolicía judicial de Jalisco, México, acusado de matar a "Kiki" Camarena.

La defensa de López Álvarez interpuso un recurso en el año 2019 y un juez informó que se anularon los cuatro cargos en contra del expolicía.

Por la muerte de "Kiki" Camarena también fue capturado el narcotraficante hondureño Juan Ramón Matta Ballesteros y el capo de la droga mexicano Rafael Caro Quintero.

También: Matta Ballesteros, el narco hondureño que salió corriendo con una 9 mm en la mano: 'Puedo salir de una cárcel, pero no de una tumba'

Captura y absolución de Matta Ballesteros

En abril de 1988, en allanamiento a su propia casa en la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, Ramón Matta Ballesteros fue detenido por alguaciles de los Estados Unidos y enviado al país norteamericano para ser juzgado y condenado por el secuestro y asesinato de "Kiki" Camarena, ocurrido en febrero de 1985 en México.

Matta Ballesteros , de 78 años, fue condenado, en ese entonces, a 12 condenas de cadena perpetua y fue enviado a un centro de detención en Los Ángeles, California.

No obstante, en diciembre de 2018, la justicia de Estados Unidos retiró los cargos a Matta Ballesteros, luego que una prueba de ADN confirmó que el capo hondureño no tuvo participación en el asesinato del agente Camarena; cosa que negó desde su captura.

El abogado en Honduras de Matta Ballesteros, Marlon Duarte, dijo que él no era apto a recobrar su libertad por la muerte de Camarena, pero luego que fueron retirados los cargos, tiene la posibilidad de recobrar su libertad.

"Él es apto para obtener el beneficio por el tiempo cumplido en los casos que fue condenado", aseveró Duarte en su momento..

El defensor indicó que el agente que llevó la investigación mintió en el caso y los demás condenados no han declarado que Matta Ballesteros haya participado en el asesinato de "Kiki" Camarena.

Caro Quintero, una pieza clave

Un exagente de la DEA reveló los supuestos vínculos que tenía el narcotraficante Rafael Caro Quintero con la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) y su relación con la muerte de "Kiki" Camarena.

Según las investigaciones, Caro Quintero poseía un rancho en Veracruz en el que la CIA coordinaba el trasiego de drogas desde Sudamérica con destino a Estados Unidos y el envío de armas para financiar a la contra nicaragüense.

A Caro Quintero la justicia estadounidense lo solicita en extradición presuntamente por la muerte de "Kiki" Camarena, quien fue secuestrado, torturado y posteriormente asesinado en México en 1985.

Una jueza federal mexicana concedió, en agosto de 2022, al capo de la droga Caro Quintero, un amparo definitivo contra cualquier intento de extradición hacia Estados Unidos.

Fatal destino de "Kiki" Camarena

Varias versiones apuntan a que "Kiki" Camarena tuvo ese fatal destino en represalia por el descubrimiento, y posterior incautación, de un terreno de siembra de marihuana en un sitio conocido como rancho El Búfalo, en Chihuahua, que fue un duro golpe para el Cártel de Guadalajara, del cual era líder Caro Quintero.

Sin embargo, el exagente de la DEA sostuvo que "Kiki" Camarena fue torturado y asesinado por la información que había recabado sobre los vínculos entre los narcotraficantes mexicanos y la CIA.

De acuerdo a la información, tres informantes de la DEA revelaron que en la casa en donde torturaron a "Kiki" Camarena, en Guadalajara, también había miembros de la CIA, incluyendo el agente de origen cubano Félix Rodríguez.

No obstante, nunca mencionó la participación de Matta Ballesteros en la muerte de "Kiki" Camarena, por lo que, tras más de tres décadas, fue absuelto del asesinato.

Matta Ballesteros fue un excapo de la droga que tuvo vínculos con el Cartel de Medellín por medio de Griselda Blanco y Pablo Escobar, así como el y el Cartel de Guadalajara por medio de Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido popularmente como "El Jefe de Jefes".

Además: Un exagente de la DEA revela los vínculos de la CIA con Caro Quintero