Hace unos meses, Keterlin quedó embarazada de un niño que se llamará Yan y el nacimiento del bebé está previsto para el 13 de octubre, siendo uno de los primeros menores en tener 3 apellidos en Brasil.

Para ello, el trío fue a la Justicia y consiguió que el Juzgado de Familia y Sucesiones de Novo Hamburgo, en la Región Metropolitana de Porto Alegre, reconociera la relación poliafectiva entre los tres adultos.

Gracias a ello, el menor tendrá derecho al registro multiparental es decir, podrá llevar los apellidos de sus tres padres.

Fotos del trío brasileña. Cortesía: Infobae.

De acuerdo con el medio argentino, Infobae, el trío brasileño que fue reconocido por la Justicia.

"Las familias están cambiando y ya era hora de que estas relaciones se vieran", afirmó Letícia al sitio G1 después de que se diera a conocer la sentencia.

"Siempre estuvo en nuestros planes tener hijos y cuando sucedió decidimos ir a los tribunales. Estábamos muy contentos con la decisión, después de todo, han pasado diez años. Muchas de las relaciones ‘normales’ ni siquiera llegan a ese punto", indicó Letícia.

Según explicaron, cuando quisieron oficializar la relación ante las autoridades, se lo rechazaron porque Denis y Leticia están casados desde 2006. El registro civil les exigía que se divorcien primero.

Ahora, con la decisión judicial, las oficinas de registro estarán obligadas a aceptar la inscripción.

"Nunca ocultamos nuestra relación a nadie, y la gran mayoría de la gente reacciona muy bien. Algunos tardan un poco más en procesar la información, pero nunca sufrimos ningún tipo de prejuicio", sostuvo Letícia.

En los fundamentos del fallo, el juez Gustavo Borsa Antonello mencionó que la unión de los tres está "revestida de publicidad, continuidad, cariño y con el objetivo de formar una familia y buscar la felicidad".

Relaciones poliamorosas

El poliamor no es un término nuevo, es algo que se practica desde hace muchos años. Se utiliza para definir cuando un grupo de personas mantienen una relación afectiva, íntima, emocional y sexual entre ellas.

La poligamia es común en algunos países musulmanes. Se puede encontrar principalmente en las culturas árabes tradicionales como lo son Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Según un documento de la CNAV (Institución de Seguridad Social en Francia), en el mundo hay 47 países que aceptan la poligamia dentro de sus leyes.

También: 'No son celosos': mujer vive con su marido y amante en la misma casa