Dunia Santos, conocida popularmente como 'La Bizcochita', compartió un conmovedor video en sus redes sociales en el que revela detalles de su difícil infancia y su proceso de superación personal.

Santos, quien ahora sirve en el ejército de Estados Unidos, narró con honestidad y valentía los desafíos que enfrentó desde muy temprana edad.

"Mi padre está en la cárcel y yo soy militar. Cuando tan solo tenía tres años de edad miré a personas morir frente a mis ojos. A los cinco años, mi papá cayó preso. Muchas personas me juzgaron y me dijeron que cuando creciera iba a ser una asesina. Cuando iba a la escuela, nadie quería ser mi amigo. A muchas personas les daba miedo y yo tan solo era una niña", expresó Santos en su video.

La difícil situación de su familia obligó a su hermano mayor a trabajar desde los 12 años, a veces sin tener lo suficiente para comer.

"A los 10 años me vine para Estados Unidos sin saber cuál era el destino que me preparaba la vida. En las escuelas se burlaban de mí por mi acento, me decían que me devolviera para mi país. Llegué a un punto donde ya no quería estar aquí", continuó.

'No es bonito'

Santos también relató los traumas psicológicos que sufrió debido a la violencia presenciada en su infancia.

"Ver personas siendo asesinadas frente a tus ojos no es bonito y es muy traumatizante. El trauma fue tan grande que yo escuchaba voces. Escuchaba gritos y no me los podía sacar de la cabeza. Después fui creciendo y me fui cansando de que todo el tiempo todo el mundo siempre me señalaba. Me humillaba, se burlaban de mí".

A pesar de las adversidades, Dunia Santos decidió tomar el control de su vida y buscar un cambio radical.

"Ahora me la paso sola porque simplemente he aprendido que en la vida he tenido más personas que me han traicionado que personas que me han extendido una mano. Entonces decidí meterme al ejército y cambiar el rumbo de mi vida. Yo supe que tenía que cambiar, entonces decidí convertirme en lo que soy ahora. Ahora soy la mejor versión de mí, gracias a que decidí escuchar a Dios".

No olvida su origen

En su mensaje, Santos subrayó la importancia de no olvidar el origen propio y mantenerse firme ante las injusticias.

"La vida no es fácil. He visto injusticias, he visto muertes, he vivido la pobreza. Sé para dónde voy, pero no se me olvida de dónde vengo. La vida a veces es injusta, pero depende de ti si te quedas ahí estancado o te levantas y le demuestras al mundo que se equivocaron contigo. Mi venganza va a ser ser un éxito rotundo con la guía de Dios".