Eduardo Verástegui es un actor y productor mexicano que nació el 21 de mayo de 1974 en Xicoténcatl, Tamaulipas, México, quien es conocido por su participación en varias películas tanto de México como en Hollywood.

Sin embargo, su última producción de la cinta cinematográfica de “Sound of the freedom (Sonidos de Libertad)” ha dado mucho de qué hablar, por abordar temas de explotación sexual infantil y tráfico de personas.

Comenzó su carrera como cantante en el grupo musical Kairo, pero posteriormente se trasladó a la actuación y participó en telenovelas mexicanas. Algunas de las telenovelas en las que ha trabajado incluyen "Alondra" y "Tres mujeres".

En el transcurso de su carrera, Verástegui tomó la decisión de centrarse en proyectos más alineados con sus creencias y valores personales, lo que lo llevó a ser productor de películas con mensajes cristianos y pro-vida.

Película “Sound of the freedom” de Eduardo Verástegui

Sound of the freedom es una película de Alejando Monteverde, la cual ha sorprendido a críticos y a grandes estrellas del cine, como Mel Gibson, ya que la historia de la cinta cinematográfica está basada en hechos reales.

Por lo tanto, el protagónico de la película, fue obtenido por Jim Caviezel, quien es una ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos, llamado Tim Ballard, que dejó su trabajo para dedicar su vida a intentar a salvar niños.

Sin embargo, estos menores de edad, están siendo víctimas de abuso y tráfico de personas a lo largo de Latinoamérica, donde se mencionan países como; Estados Unidos, México, Honduras y Colombia.

"Después de rescatar a un niño de traficantes despiadados, un agente federal se entera de que la hermana del niño todavía está cautiva y decide embarcarse en una peligrosa misión para salvarla. Con el tiempo agotándose, deja su trabajo y viaja a lo profundo de la jungla colombiana, arriesgando su vida para liberarla de un destino peor que la muerte".

Sinopsis de la pelicula