Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la alianza Sigamos Haciendo Historia - integra por Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), emitió su voto en la colonia San Andrés Totoltopéc.

Sheinbaum Pardo podría convertirse en la primera mujer presidenta de México y además sería la primera científica en ocupar ese caso y es debido a ello que sus seguidores preguntan por su vida privada.

Tal vez algunos de sus simpatizantes saben que solamente tiene una hija biológica y que desciende de una familia judía, sin embargo, muy poco se sabe de sus padres. Aquí los conocemos.

¿Quiénes son los padres de Claudia Sheinbaum?

El papá de Claudia Sheinbaum se llama Carlos Sheinbaum Yoselevitz, cuya familia llegó a México desde Lituania en la década de 1980, mientras su mamá Annie Pardo proviene de una familia sefaradí de la ciudad de Sofía, Bulgaria que llegó al país en la década de los 40' huyendo del Holocausto.

Los padres de la candidata mexicana fueron grandes seguidores de la izquierda y se involucraron en el activismo político en los años 60'. A pesar de ser judíos, la educación de su hija fue en escuelas convencionales.

Carlos Sheinbaum Yoselevitz

Carlos Yoselevitz nació en Jalisco y fue ingeniero químico que se desarrolló por 55 años en una empresa dedicada a elaborar aceites para curtir pieles.

Fue activista de izquierda y gracias a ellos Claudia se desenvolvió en actividades políticas durante su etapa universitaria.

Claudia emitió un emotivo mensaje en el Día del Padre en donde reveló que gracias a su papá heredó su pasión por la política: "De mi papá, ingeniero químico, heredé su pasión por la política, los domingos de Chapultepec y la música de Juan Gabriel. Estaría hoy feliz pues era un aficionado al Atlas. Sigue presente al leer el periódico en la mañana. Feliz día a todos los padres".

Carlos con camisa azul y Claudia está con una camisa negra
Claudio junto a su padre Carlos. Foto: Redes Sociales

Annie Pardo Cemo

Pardo nació en México y se desarrolló en el campo de la biología molecular de la UNAM, institución de la cual es profesora hace 53 años.

Por su trabajo ha ganado distintos premios como el Anual Investigación Fundación Glaxo en el 92, el Premio Canifarma de Investigación Básica y el Premio Nacional de Ciencias 2022.